Muestra sacra por Santa Cecilia en Gáldar

El sábado 22 de noviembre de 2025, la Iglesia de Santiago de los Caballeros en Gáldar será el escenario de una nueva Muestra Coral Santa Cecilia, dentro de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias. El evento comenzará a las 20:30 horas y ofrecerá entrada libre hasta completar aforo, permitiendo el acceso gratuito a todos los amantes de la música coral.

El sábado 22 de noviembre de 2025, la Iglesia de Santiago de los Caballeros en Gáldar será el escenario de una nueva Muestra Coral Santa Cecilia, dentro de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias. El evento comenzará a las 20:30 horas y ofrecerá entrada libre hasta completar aforo, permitiendo el acceso gratuito a todos los amantes de la música coral.El sábado 22 de noviembre de 2025, la Iglesia de Santiago de los Caballeros en Gáldar será el escenario de una nueva Muestra Coral Santa Cecilia, dentro de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias. El evento comenzará a las 20:30 horas y ofrecerá entrada libre hasta completar aforo, permitiendo el acceso gratuito a todos los amantes de la música coral.

La cita reunirá a destacadas formaciones corales de la isla, como la Coral Arenales, dirigida por Teresa Ceballos, y la Coral Mares, bajo la dirección de Marta Bello. También participará el coro COMcanto, perteneciente al Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas y dirigido por Luis Pérez, así como la Coral Chelys Odalys y la Coral Polifónica de Gáldar, ambas bajo la batuta de Maite Robaina. Completando el elenco, subirá al escenario la Coral del Colegio de Aparejadores de Gran Canaria, dirigida por Edmundo Domínguez.

El Festival Internacional de Música Coral de Canarias celebra esta VIII edición entre los días 14 y 23 de noviembre en distintas localizaciones de Gran Canaria. Tiene como objetivos principales mostrar el trabajo que realizan los coros de Canarias, introducir nuevas piezas en los programas de dichos coros, bien con arreglos de folclore de las islas como con nuevas composiciones basadas en textos de la literatura de las islas. También mostrará la diversidad de formaciones corales y los distintos repertorios posibles, desde la música sacra, el folclore, los espirituales negros, obras de autores universales y nuevas composiciones que enriquecen cada día el mundo coral.
En el Festival se dan varias acciones como encuentros corales, conciertos monográficos, rueda de directores, forum coral, talleres y encuentros de coros escolares.
La iniciativa refuerza el compromiso por la promoción de la música coral en el municipio y en todo el Archipiélago.

Programa

Coral Arenales Distrito Centro

Teresa Ceballos, directora

 

Coral Mares de Ingenio

Marta Bello, directora

 

Coro de Cámara COMcanto del Colegio Oficial de Médicos de Las Palmas

Luis Pérez, director

 

Coral Chelys Odalys

Maite Robaina, directora

 

Coral del Colegio de Aparejadores de Gran Canaria

Edmundo Domínguez, director

 

Coral Polifónica de Gáldar

Maite Robaina, directora
Scroll al inicio
Federación Coral de Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.