Muestra Coral de Gran Canaria

El sábado 15 de noviembre a las 19:00 h. tendremos la Muestra Coral de Gran Canaria de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias con . Este encuentro coral se realizará en la Sala Gabriel Rodó de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (sede de la orquesta) en Las Palmas de Gran Canaria con entrada libre hasta completar el aforo
El sábado 15 de noviembre a las 19:00 h. tendremos la Muestra Coral de Gran Canaria de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias con . Este encuentro coral se realizará en la Sala Gabriel Rodó de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (sede de la orquesta) en Las Palmas de Gran Canaria con entrada libre hasta completar el aforoEl sábado 15 de noviembre a las 19:00 h. tendremos la Muestra Coral de Gran Canaria de la VIII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias con la Coral de Aguadulce, los Coros de MEMVUS Arte, la Coral Mares de Ingenio, Súbito Koral, la Coral Flor de Oroval, el Coro de Cámara Ainur, COMcanto, Dona Nobis Pacem (Zaragoza) y la Coral Villa de Firgas, precisamente a este último coro pertenecía el bajo Vicente Guerra, más conocido por Tito, que ha fallecido recientemente, y la comunidad coral de la isla quiere rendirle homenaje. Este encuentro coral se realizará en la Sala Gabriel Rodó de la Fundación Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (sede de la orquesta) en Las Palmas de Gran Canaria con entrada libre hasta completar el aforo.
El Festival Internacional de Música Coral de Canarias se celebra esta VIII edición entre los días 14 y 23 de noviembre en distintas localizaciones de Gran Canaria. Tiene como objetivos principales mostrar el trabajo que realizan los coros de Canarias, introducir nuevas piezas en los programas de dichos coros, bien con arreglos de folclore de las islas como con nuevas composiciones basadas en textos de la literatura de las islas. También mostrará la diversidad de formaciones corales y los distintos repertorios posibles, desde la música sacra, el folclore, los espirituales negros, obras de autores universales y nuevas composiciones que enriquecen cada día el mundo coral.
En el Festival se dan varias acciones como encuentros corales, conciertos monográficos, rueda de directores, forum coral, talleres y encuentros de coros escolares.
El público es gran protagonista, pues es una invitación abierta a sumarse al movimiento coral desde la perspectiva más amplia posible.

Programa

Coral de Aguadulce

Gabriel Pugliese, director

 

Coros Memvus Arte

Yanira Sánchez, directora

 

Coral Mares de Ingenio

Marta Bello, directora

 

Súbito Koral

Víctor Ramírez, director

 

Coral Flor de Oroval

  • La Tarara – tradicional Andalucía – arr. Dante Andreo.
  • Como la cigarra – María Elena Walsh – arr. Manolo Matos.
  • Por la puente Juana – anónimo s. XVI.
Vanesa González, directora

 

Coro de Cámara Ainur

Mariola Rodríguez, directora

 

Coral Villa de Firgas Coral Dona Nobis Pacem de Zaragoza COMcantoCOMcanto, coro del Colegio de Médicos de Las Palmas, Coral Dona Nobis Pacem (Zaragoza) y Coral Villa de Firgas

Ricardo Solans y Luis Pérez, codirectores
Scroll al inicio
Federación Coral de Canarias
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.