El miércoles 20 de noviembre a las 11:00 h. tendremos un encuentro especial dedicado a los Coros Escolares dentro la programación de la VII edición del Festival Internacional de Música Coral de Canarias con los siguientes objetivos:
- Promover los coros escolares en todos los centros de forma que sean un activo en la cultura de nuestra sociedad.
En particular: - Tomar conciencia del trabajo que se realiza en los diferentes centros con sus características y recursos.
- Establecer conexiones entre las distintas etapas formativas incluyendo la universitaria para que sea un canal de incorporación de nuevas voces para toda la vida.
- Fomentar una red donde intervengan especialistas de la disciplina coral con profesores que promueven coros en sus centros.
- Proporcionar un canal para elaborar propuestas que mejoren la calidad y cantidad de los coros escolares.
- Incluir en los programas repertorios con más conexión con las raíces y la cultura de la comunidad.
- Disfrutar de una actividad que puede vincular distintas disciplinas artísticas y favorecer el crecimiento intelectual de los participantes.
Intervienen en esta edición:
Coro del IES Ingenio (24)
- Rancho de Ánimas
- Isa Cochinera
- Recuérdame
- Calaverita
Profesores: Abraham Ramos y Raquel Martín
Coro del Colegio Nuestra Señora de las Nieves (20)
- Carol of the bells
- Happy Xmas ( War is over)
Profesora: Elisabet González Pérez
Coro del IES Schamann (21)
- Noche de paz
- Halo (Beyonce)
Profesor: Carlos A. Rodríguez
Coro del CEIP Mesa y López (44)
- Castañas de Otoño
- Finaween
- Un libro es
Profesor: Domingo Quintana
Coro escolar de CEIP Arucas (45)
- El juez de Aranjuez
- Drunken Sailor
Profesores: Natalia Rodríguez Ruano y Luis Pérez Rivero
Coro del IES El Calero (22)
- La ronda que nunca se acaba – Alberto Grau
- Mas vale trocar – Juan del Encina (Cancionero de palacio)
- Tongo – trad. Polinesia- arr. Greg Gilpin
Profesor Gaire Concepción
El Festival Internacional de Música Coral de Canarias se celebra en esta VII edición entre los días 19 de octubre y 24 de noviembre en distintas localizaciones de Gran Canaria. Tiene como objetivos principales mostrar el trabajo que realizan los coros de Canarias, introducir nuevas piezas en los programas de dichos coros, bien con arreglos de folclore de las islas como con nuevas composiciones basadas en textos de la literatura de las islas. También mostrará la diversidad de formaciones corales y los distintos repertorios posibles, desde la música sacra, el folclore, los espirituales negros, obras de autores universales y nuevas composiciones que enriquecen cada día el mundo coral.
En el Festival se dan varias acciones como encuentros corales, conciertos monográficos, rueda de directores, forum coral, talleres y encuentros de coros escolares.
El público es el gran protagonista pues se convierte siempre en una invitación abierta a sumarse al movimiento coral desde la perspectiva más amplia posible.